Después del verano y de estudiar mucho español, seguro que quieres recordar esa canción del verano con la que bailaste y conociste a gente. Pues con este ejercicio vas a recordar todas esas experiencias vividas y, además, repasarás ese subjuntivo que se te hace difícil.
Reanudo la publicación de temas culturales con este ejercicio sobre el flamenco y las sevillanas.
Seguro que muchas veces has pensado o te han preguntado sobre la diferencia entre el flamenco y las sevillanas, ¿verdad? Con este ejercicio intento que sepas más sobre ellos y los añadas a tus conocimientos sobre la cultura española.
Podrás leer opiniones y ver y escuchar vídeos para poder crear tu propia opinión.
Mi alumna Elke vino un día y me dijo: ¿conoces a La Chana? Yo no tenía ni idea y así se lo dije. Y entonces…
Una mujer rubia, catalana y…¡flamenca! ¿Cómo puede ser? Eso le decían a esta mujer tan fabulosa cuando quería empezar a bailar flamenco profesionalmente. No te cuento más, si quieres ver arte que llega al alma, te invito a ver el trailer, la entrevista y ¿por qué no la película, si la ponen cerca de tu casa?
Le estoy muy agradecida a Elke por haberme dado a conocer a esta artista tan especial. Este post se lo dedico a ella.
Si eres profesor o profesora de español…¿qué tareas puedes hacer con estos vídeos?
Si eres estudiante…piensa en español: ¿qué sentimientos y sensaciones te transmite su baile? ¿y sus palabras? ¿cómo crees que fue su niñez y juventud? ¿a qué se dedica ahora?