El subjuntivo, Gloria Fuertes y las cosas que le gustan

A mi jardín le gusta que llegue la primavera, no le gusta que todavía haya nieve. A él le gusta que las plantas sientan el primer sol, y a él también le gusta que las plantas levanten sus cabezas a la luz. A los árboles les gusta que los pájaros canten, también les gusta queSigue leyendo «El subjuntivo, Gloria Fuertes y las cosas que le gustan»

La pescadería

Esta semana hablo del pescado porque también forma parte de nuestra cultura. En España comemos mucho pescado y marisco fresco y lo cocinamos de diferentes formas. Para poder probarlos tenemos que saber los nombres de los pescados más comunes, cómo comprarlos en la pescadería o en el mercado y cómo cocinarlos. En el ejercicio En laSigue leyendo «La pescadería»

Fiestas de moros y cristianos

Entramos en abril y las fiestas siguen en España. En un pueblo de Valencia, Alcoy, se celebran las fiestas de Moros y Cristianos. Son unas fiestas con mucha tradición a la vez que espectaculares. Te animo a saber más con este ejercicio que incluye un vídeo y un poco de historia de la región. FiestaSigue leyendo «Fiestas de moros y cristianos»

¿Quieres ir de camping en España?

Se acerca la Semana Santa y seguramente tienes vacaciones. Te irás de acampada o harás senderismo o verás las famosas procesiones de Semana Santa en diferentes ciudades españolas como Cádiz. Este ejercicio se centra en la acampada y, con ayuda de un diccionario o una profesora o profesor, puedes aprender: Vocabulario de objetos y alimentosSigue leyendo «¿Quieres ir de camping en España?»

Miquel Barceló, el artista plástico

El 8 de enero es el cumpleaños de Miquel Barceló, uno de los artistas españoles más carismáticos e inusuales que hay en España y que a mí, personalmente, me encanta. Su trayectoria en el mundo del arte es larga y variada por lo que también ha sido objeto de muchas críticas. Os dejo este ejercicioSigue leyendo «Miquel Barceló, el artista plástico»

Imagina en español

En esta entrada te quiero mostrar expresiones que usamos coloquialmente los españoles cuando nos encontramos ante situaciones complicadas. Soponcio y cuentitis son algunas de ellas. ¿Quieres aprender más? Instrucciones Me va a dar un soponcio Con toda tu imaginación, lee el documento e intenta responder a las preguntas que te planteo. Me va a darSigue leyendo «Imagina en español»