La fluidez en un idioma es un tema que preocupa mucho a los estudiantes que tienen un nivel intermedio. Si este es tu caso, te dejo estos consejos que te ayudarán a mejorar la fluidez en español.
ejercicios para aprender español
La fluidez en un idioma es un tema que preocupa mucho a los estudiantes que tienen un nivel intermedio. Si este es tu caso, te dejo estos consejos que te ayudarán a mejorar la fluidez en español.
Esta semana publico un ejercicio sobre la diferencia entre qué y cuál en español. Sé que es un tema difícil, por eso espero ayudarte.
No olvides enviarme tus respuestas a: info@spanishenskype.com
¿Conoces o sabes este cuadro? Para ti puede ser difícil elegir qué verbo usar. Por eso, esta semana he creado esta infografía, para explicarte la diferencia que hay en español entre saber y conocer. Espero que te ayude cuando tengas dudas.
Y para responder a la pregunta inicial… Sí conozco este cuadro. Lo pintó Velázquez, uno de los pintores barrocos más famosos del S.XVII. Puedes ver sus cuadros en el Museo del Prado en Madrid.
¡Recuerda que siempre estoy disponible para tus preguntas!
Lorena Ramirez es una gran mujer y una gran corredora. ¿Quieres saber por qué? ¿quiénes son los Tarahumara? Con el vídeo y este ejercicio práctico que adjunto, puedes aprender más sobre ella, sobre otra cultura y cómo ha conseguido que su pueblo esté en boca del mundo entero gracias a su propia naturaleza.
Ejercicio práctico:
Un saludo,
Delia
Hoy quiero compartir este artículo sobre un nuevo diccionario online de frases o palabras actuales (llamados clichés) que se pueden escuchar y leer en todos los medios. Estos clichés han sido recopilados por el profesor José Alberto García Avilés y sus alumnos de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, y merece la pena echarle un vistazo. Sin más, aquí te dejo los enlaces.
Artículo sobre el diccionario del cliché.
Hoy he descubierto, gracias a la web Pragda , un proyecto de la Biblioteca Virtual de Andalucía que quiero compartir contigo.
Este proyecto se llama Artpoética y es una herramienta educativa gratuita que quiere acercar 28 poemas de la literatura en castellano a jóvenes y adultos a través de la animación. Tiene tres apartados:
Creo que es una herramienta estupenda para los estudiantes de español porque no solo conocerán escritores en lengua castellana, sino que, además, podrán soltar su creatividad en otra lengua.
Si este tema te interesa, aquí tienes mi presentación de 2014 “Poesía española” y aquí un ejemplo de poesía (sin usar esta aplicación) que mi alumno Ma’an Obaidi escribió en 2013, “El y Ella”.
Como te prometí, ¡la segunda parte de curiosidades!
Semana Santa gaditana
Espero que disfrutes los vídeos y que te entre más curiosidad por saber cómo se celebra en otras partes de España y del mundo hispano.
Semana Santa en España y Semana Santa en América Latina
Y aquí tienes 3 enlaces interesantes que amplían la información:
Inquisición española, aquí vas a ver un cuadro del gran pintor español Goya en donde retrata de qué forma se usaban los capirotes en esa época.
Boswellia, descripción de dónde proviene originalmente el incienso puro.
Saeta, vídeo para escuchar una saeta en vivo.
¡Hasta pronto!
Con esta presentación, Poesía española, te quiero introducir la poesía del siglo XIV al XX. He elegido algunos de los poemas españoles más conocidos y fáciles de aprender para que te animes a estudiar alguno y a crear el tuyo propio.
Notas del ejercicio:
Objetivo: conocer algunos poetas españoles y aprender un poema.
Opcional: crear un poema.
Nivel: C2
Son poemas muy bonitos, ¡sorprenderás a tus amigos españoles!
The Festival of New Spanish Cinema
Este mes se está presentando en Estados Unidos lo último que se está haciendo en cine en España y en Hispanoamérica. El Festival “El nuevo cine contemporáneo español” se celebra por séptimo año consecutivo y tiene lugar en varias ciudades, Chicago, Vancouver, Toronto…
Si tienes la suerte de estar en alguna de esas ciudades, ¡no te lo pierdas!
Para más información sobre este festival, puedes visitar la web de la organización encargada, Pragda.