Conocer vs Saber

¿Conoces o sabes este cuadro? Para ti puede ser difícil elegir qué verbo usar. Por eso, esta semana he creado esta infografía, para explicarte la diferencia que hay en español entre saber y conocer. Espero que te ayude cuando tengas dudas. Y para responder a la pregunta inicial… Sí conozco este cuadro. Lo pintó Velázquez,Sigue leyendo «Conocer vs Saber»

Artpoética

Hoy he descubierto, gracias a la web Pragda , un proyecto de la Biblioteca Virtual de Andalucía que quiero compartir contigo. Este proyecto se llama Artpoética y es una herramienta educativa gratuita que quiere acercar 28 poemas de la literatura en castellano a jóvenes y adultos a través de la animación. Tiene tres apartados: Ver:Sigue leyendo «Artpoética»

Semana Santa gaditana

Como te prometí, ¡la segunda parte de curiosidades! Semana Santa gaditana Espero que disfrutes los vídeos y que te entre más curiosidad por saber cómo se celebra en otras partes de España y del mundo hispano. Semana Santa en España y Semana Santa en América Latina Y aquí tienes 3 enlaces interesantes que amplían laSigue leyendo «Semana Santa gaditana»

Poesía española

Con esta presentación, Poesía española, te quiero introducir la poesía del siglo XIV al XX. He elegido algunos de los poemas españoles más conocidos y fáciles de aprender para que te animes a estudiar alguno y a crear el tuyo propio. Los autores: «Anónimos», Gustavo Adolfo Béquer, Antonio Machado y Federico García Lorca. La temática: variada.Sigue leyendo «Poesía española»

Cine contemporáneo español

Este mes se está presentando en Estados Unidos lo último que se está haciendo en cine en España y en Hispanoamérica. El Festival «El nuevo cine contemporáneo español» se celebra por séptimo año consecutivo y tiene lugar en varias ciudades, Chicago, Vancouver, Toronto… Si tienes la suerte de estar en alguna de esas ciudades, ¡noSigue leyendo «Cine contemporáneo español»