¿A qué no sabéis qué es el sojukay? Pues si sois curiosos/as, haced click en el enlace. Aprenderéis algo de Ecuador y ¡mucho vocabulario!
Lecturas en español para practicar la comprensión de los textos escritos en español.
¿A qué no sabéis qué es el sojukay? Pues si sois curiosos/as, haced click en el enlace. Aprenderéis algo de Ecuador y ¡mucho vocabulario!
Aquí tienes un ejercicio para ampliar el vocabulario de la ropa. Si sabes las palabras básicas, como pantalón, chaqueta o falda, mira este ejercicio. Vas a aprender más con ayuda de dibujos y un texto de comprensión.
¡No olvides enviarme tus soluciones! Los dibujos más divertidos los publicaremos en la web con tu permiso.
A mi jardín le gusta que llegue la primavera,
no le gusta que todavía haya nieve.
A él le gusta que las plantas sientan el primer sol,
y a él también le gusta que las plantas levanten sus cabezas a la luz.
A los árboles les gusta que los pájaros canten,
también les gusta que la tierra se despierte.
Como a todo el mundo, les gusta que el invierno haya acabado.
Escribir un poema tan fantástico como este, escrito por mi estudiante Gaby, es lo que puedes conseguir si haces este ejercicio.
Pero no solo eso…
A través de la lectura y comprensión de dos poemas de nuestra gran poetisa española Gloria Fuertes, reflexionamos de una forma amena sobre:
“Se refiere a experiencias ya vividas y conocidas por el hablante.” Matte Bon
Información sobre el ejercicio:
Este ejercicio se puede hacer desde un nivel B1 que ya conoce el subjuntivo y quiere entenderlo mejor o para introducirlo y comprenderlo bien desde el primer momento.
Como es un tema difícil, aquí tienes información sobre el contenido que vas a ver.
Documento 1:
Gloria Fuertes y el presente subjuntivo
Documento 2:
Documento 3:
¡Disfruta de los poemas y de las otras perspectivas!
Entramos en abril y las fiestas siguen en España. En un pueblo de Valencia, Alcoy, se celebran las fiestas de Moros y Cristianos. Son unas fiestas con mucha tradición a la vez que espectaculares. Te animo a saber más con este ejercicio que incluye un vídeo y un poco de historia de la región.
¡Hasta pronto!
Esta semana publico una lectura sobre una noticia curiosa que leí el otro día en un diario español. Los protagonistas son: una araña y un mechero. ¿Quieres saber más? Aquí está: La araña y el fuego.
El objetivo es comprender el texto y aprender nuevas palabras con ayuda de unas fotografías. Por último debes recrear la historia con tus propias palabras usando el nuevo vocabulario y contar alguna anécdota similar.
¡Hasta pronto!
Qué difícil es practicar el imperativo en español, ¿verdad? Pero es importante porque lo usamos mucho en el día a día, así que ¡hay que practicarlo más!
Aquí tienes una presentación con situaciones reales (en donde tienes que completar los puntos suspensivos) en las que usamos tanto el imperativo positivo como el imperativo negativo.
En la última página he añadido un poema de Celaya que da pie a hablar de las diferentes etapas de la vida. Creo que es un ejercicio muy completo, no solo para repasar sino también ¡para conversar!
No hay soluciones, así que si tienes dudas, ¡escríbeme!
El 8 de enero es el cumpleaños de Miquel Barceló, uno de los artistas españoles más carismáticos e inusuales que hay en España y que a mí, personalmente, me encanta. Su trayectoria en el mundo del arte es larga y variada por lo que también ha sido objeto de muchas críticas. Os dejo este ejercicio para que te formes tu propia opinión.
El objetivo principal de este ejercicio es conocer a este artista plástico español, aprender vocabulario relacionado con el arte y hablar y discutir sobre el arte español e internacional a un nivel más avanzado.
Miquel y su arte-B1 en adelante
¡Disfruta!
Lorena Ramirez es una gran mujer y una gran corredora. ¿Quieres saber por qué? ¿quiénes son los Tarahumara? Con el vídeo y este ejercicio práctico que adjunto, puedes aprender más sobre ella, sobre otra cultura y cómo ha conseguido que su pueblo esté en boca del mundo entero gracias a su propia naturaleza.
Ejercicio práctico:
Un saludo,
Delia
En esta entrada te quiero mostrar expresiones que usamos coloquialmente los españoles cuando nos encontramos ante situaciones complicadas.
Soponcio y cuentitis son algunas de ellas. ¿Quieres aprender más?
Instrucciones Me va a dar un soponcio
También puedes ver la película “Mujeres al borde de un ataque de nervios” de Pedro Almodóvar para ver en acción estas reacciones.
¡Espero que te hayas divertido!
Como te prometí, ¡la segunda parte de curiosidades!
Semana Santa gaditana
Espero que disfrutes los vídeos y que te entre más curiosidad por saber cómo se celebra en otras partes de España y del mundo hispano.
Semana Santa en España y Semana Santa en América Latina
Y aquí tienes 3 enlaces interesantes que amplían la información:
Inquisición española, aquí vas a ver un cuadro del gran pintor español Goya en donde retrata de qué forma se usaban los capirotes en esa época.
Boswellia, descripción de dónde proviene originalmente el incienso puro.
Saeta, vídeo para escuchar una saeta en vivo.
¡Hasta pronto!