Mira los deportes y aprende a explicarlos. Vas a aprender el deporte, el nombre de las personas que hacen estos deportes y la acción.
Archivo de etiqueta: A1
Lee para comprender
Recomendaciones de lectura para estudiantes que empiezan a aprender español y para aquellos que tienen un nivel B1 o más.
La ropa
Aquí tienes un ejercicio para ampliar el vocabulario de la ropa. Si sabes las palabras básicas, como pantalón, chaqueta o falda, mira este ejercicio. Vas a aprender más con ayuda de dibujos y un texto de comprensión. La ropa ¡No olvides enviarme tus soluciones! Los dibujos más divertidos los publicaremos en la web con tuSigue leyendo «La ropa»
La casa y los muebles en español
En esta entrada te dejo un ejercicio para aprender el vocabulario de los muebles en español. Al mismo tiempo puedes aprender cómo expresar que una cosa existe y cómo expresar la posición de las cosas o personas. Ejercicio: La casa y los muebles de la casa Aquí tienes otros enlaces que te ayudan a recordarSigue leyendo «La casa y los muebles en español»
Descripciones físicas y carácter
Hoy vamos a describir personas. En este ejercicio aprendes vocabulario básico y sencillo. Aprendes cómo usarlo para describir a una persona, por ejemplo, tu madre, tu padre, etc. Descripciones ¡Envíame tus respuestas escritas o en audio!
¿Qué y cuál?
Esta semana publico un ejercicio sobre la diferencia entre qué y cuál en español. Sé que es un tema difícil, por eso espero ayudarte. Qué y cuál No olvides enviarme tus respuestas a: info@spanishenskype.com
Comparamos personas en español
¿Crees que el idioma español es más o menos difícil que el chino? ¿Quieres aprender a comparar personas, cosas, animales, lugares en español? Mira la presentación en donde aprenderás a comparar personajes tan famosos como Chihiro o Golum. Comparaciones
¡Por fin he visto el mar!
Esta semana toca una breve introducción al pretérito perfecto de indicativo. Introduzco el uso de hablar de experiencias porque creo que se entiende mejor desde el principio al no tener que prestar atención al tiempo en el que pasaron las cosas. Así es como yo lo uso en líneas generales: Primero muestro unas fotos ySigue leyendo «¡Por fin he visto el mar!»
Diferencia entre «ser, estar y hay»
¿Qué diferencia hay entre estos 3 verbos españoles? ¡Es muy fácil! Primero hay que entender el significado de cada uno. Aquí tienes una explicación breve de cada uno con la lista «típica» que solemos dar a los estudiantes. Yo aquí la añado a modo de ejemplo para explicar las definiciones, pero no para estudiarla. Ser,Sigue leyendo «Diferencia entre «ser, estar y hay»»
¿Quedamos con Ester para ver la peli?
Esta semana vamos a ver la siguiente frase en español: «¿has quedado con Ester para hablar sobre la exposición que quiere ver?» Es una frase muy simple pero quizá suelas confundir las preposiciones «con, para y sobre» y sobre todo el verbo «quedar«. Hablar y quedar con alguien para hacer algo En el ejercicio propongoSigue leyendo «¿Quedamos con Ester para ver la peli?»