DELE y SIELE


¿Quieres prepararte bien para el DELE o el SIELE? ¡Yo te ayudo! Pero antes…

¿Sabes que el DELE y el SIELE son dos exámenes que demuestran vuestra competencia en el idioma español en cuatro destrezas: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita? Entonces, ¿qué diferencia hay?

DELE

  1. Es un diploma que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Ciencia de España. La Universidad de Salamanca participa en la elaboración y corrección de los exámenes.
  2. Es presencial, en un Instituto Cervantes o centro acreditado, la matrícula se unos meses antes de la fecha del examen y los resultados se obtienen en unos meses.
  3. Te presentas a un nivel solamente y lo apruebas o lo suspendes.

SIELE

  1. Es un certificado (si haces el examen global) o un informe (si solo haces módulos) reconocido internacionalmente. En la preparación de los exámenes intervienen: El Instituto Cervantes, La Universidad Nacional Autónoma de México, La Universidad de Buenos Aires y La Universidad de Salamanca. 
  2. El examen se hace a través de internet completamente, tú eliges el centro (que tiene que estar acreditado ) y cuando quieres hacerlo. Los resultados son automáticos en la comprensión lectora y auditiva o en un máximo de 3 semanas en las expresión oral y escrita.
  3. No se suspende, te dan el nivel que tienes en cada destreza por separado.
  4. Se puede hacer el examen global (las 4 destrezas) o elegir por módulos (4 módulos).

Si quieres saber más, o quieres prepararte para estos exámenes, ponte en contacto conmigo. Soy examinadora de DELE A1 y A2 y preparadora de SIELE.

 

Deja un comentario si quieres

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: