Mira los deportes y aprende a explicarlos. Vas a aprender el deporte, el nombre de las personas que hacen estos deportes y la acción.
Haz click aquí para ver el documento.
Mira los deportes y aprende a explicarlos. Vas a aprender el deporte, el nombre de las personas que hacen estos deportes y la acción.
¿A qué no sabéis qué es el sojukay? Pues si sois curiosos/as, haced click en el enlace. Aprenderéis algo de Ecuador y ¡mucho vocabulario!
Hoy toca publicar el segundo capítulo de cómo expresar cambios en las personas. Cambios relacionados con el trabajo, la religión o la ideología, ¿te animas?
Como ya has tenido tiempo de asimilar los cambios publicados en el post anterior (relacionados con el estado de ánimo, la forma de ser y el físico), ahora aprenderás otros cambios.
Estos días se habla mucho de cómo va a cambiar el mundo después del Covid19, pero… ¿y las personas? ¿van a cambiar?
En español hay varias formas de expresar cambios en las personas. En las próximas semanas, publicaré cómo los expresamos, ¿te animas a aprenderlos todos?
¡Empezamos!
Cambios de forma de ser, aspecto físico o estado de ánimo. Primero lee este documento: ¿Has cambiado mucho?
Preguntas
Después de leer el documento, responde en los comentarios o envíame un correo.
No lo olvides, escribe tus respuestas en los comentarios o en un correo, me encantaría saberlas y…
¡Hay que practicar!
Hoy mi estudiante Saori me ha preguntado por cuentos o historias para empezar a leer en español. Su nivel es un poco más bajo de A1, así que las lecturas graduadas no son adecuadas para ella todavía.
Después de buscar en internet, he dado con esta web lingua.com que ofrece textos cortos nivelados con preguntas interactivas de comprensión. No son historias largas, pero creo que son buenas para empezar a ver cómo funciona el lenguaje.
Mi recomendación: Lee y comprende
¡Te animo a usarla!
Por otro lado, si tu nivel es más de B1 y quieres también leer historias biográficas, te recomiendo otra web No me cuentes cuentos.com. Son cuentos infantiles sobre mujeres españolas con vidas inspiradoras. Algunos de estos cuentos están en formato podcast, así que ¡también puedes escuchar y practicar la comprensión auditiva!
Mi recomendación: Pilar Albarracín
Venga, ¡a leer!
Aquí tienes un ejercicio para ampliar el vocabulario de la ropa. Si sabes las palabras básicas, como pantalón, chaqueta o falda, mira este ejercicio. Vas a aprender más con ayuda de dibujos y un texto de comprensión.
¡No olvides enviarme tus soluciones! Los dibujos más divertidos los publicaremos en la web con tu permiso.
Después del verano y de estudiar mucho español, seguro que quieres recordar esa canción del verano con la que bailaste y conociste a gente. Pues con este ejercicio vas a recordar todas esas experiencias vividas y, además, repasarás ese subjuntivo que se te hace difícil.
Reanudo la publicación de temas culturales con este ejercicio sobre el flamenco y las sevillanas.
Seguro que muchas veces has pensado o te han preguntado sobre la diferencia entre el flamenco y las sevillanas, ¿verdad? Con este ejercicio intento que sepas más sobre ellos y los añadas a tus conocimientos sobre la cultura española.
Podrás leer opiniones y ver y escuchar vídeos para poder crear tu propia opinión.
Y si quieres saber más, no olvides que tengo otra entrada sobre ¡La Chana!
En esta entrada te dejo un ejercicio para aprender el vocabulario de los muebles en español. Al mismo tiempo puedes aprender cómo expresar que una cosa existe y cómo expresar la posición de las cosas o personas.
Ejercicio:
La casa y los muebles de la casa
Aquí tienes otros enlaces que te ayudan a recordar y entender.
La fluidez en un idioma es un tema que preocupa mucho a los estudiantes que tienen un nivel intermedio. Si este es tu caso, te dejo estos consejos que te ayudarán a mejorar la fluidez en español.