El SIELE lleva dos años examinando del idioma español a estudiantes de todo el mundo. Después de terminar el curso de preparadora de SIELE, mis impresiones han sido positivas. Os cuento:
- Puedes matricularte cuando estés preparado, no hay convocatorias. Esto es positivo, desde mi punto de vista, porque quita parte del estrés del examen al sentirte preparado.
- Puedes presentarte en cualquier centro acreditado del mundo porque es un examen en línea, no hay examinadores físicos. Esto facilita la movilidad y también quita el estrés en el examen oral.
- No suspendes porque se evalúa tu nivel en cada destreza. Puedes elegir examinarte por módulos o bien globalmente.
- Los resultados son inmediatos para la comprensión auditiva y la lectora, y una espera de hasta 3 meses para la expresión oral y la escrita.
- Está reconocido por muchas instituciones, la última ha sido la FAO.
- Los ejercicios los preparan las Universidades de Buenos Aires, Nacional Autónoma de México, Salamanca y el Instituto Cervantes. A partir del nivel B2 ya incluyen variedades del español, pero del A1 al B1 usan el español más estándar posible.
- Tiene 5 años de validez.
Si quieres saber más o quieres que yo te prepare, puedes leer la siguiente página en la que doy más detalles y cuento la diferencia entre en DELE y el SIELE. ¡Tú decides!