Poesía española


la belleza

Con esta presentación, Poesía española, te quiero introducir la poesía del siglo XIV al XX. He elegido algunos de los poemas españoles más conocidos y fáciles de aprender para que te animes a estudiar alguno y a crear el tuyo propio.

  • Los autores: «Anónimos», Gustavo Adolfo Béquer, Antonio Machado y Federico García Lorca.
  • La temática: variada. Son poemas alegres, divertidos, tristes, dramáticos y románticos.

Notas del ejercicio:

Objetivo: conocer algunos poetas españoles y aprender un poema.

Opcional: crear un poema.

Nivel: C2

  1. Presentación de 4 poemas: uno de cada autor, para que te familiarices con su lírica.
  2. Dibujos o fotos: te ayudarán a recordar el poema. Al lado de los dibujos/fotos hay una pregunta, es para que pienses en el posible tema del poema y su contexto.
  3. Vídeos: hay cuatro, dos que te servirán para escuchar los poemas mientras los lees y, al mismo tiempo, disfrutar de ellos con artistas consagrados de España y Ecuador, y otros dos extras al final para escuchar más poesía.
  4. Poemas en letra verde: se introducen con la pregunta, «¿de quién son estos poemas?». El objetivo es que los leas e intentes adivinar de quién son, obvio, ¿verdad? Después puedes enviarme el resultado o buscar la solución en internet.
  5. Fotos/dibujos de los poetas españoles: para que recuerdes sus nombres asociando la foto al nombre.

Son poemas muy bonitos, ¡sorprenderás a tus amigos españoles!

Poesía española

Guardar

Publicado por Delia

Soy profesora de español para extranjeros e inmigrantes desde 1998. En 2012 empecé a dar clases de español en línea en Jordania y desde entonces me dedico a ello. Me encanta enseñar español en línea porque cada día es un reto. Si no tienes mucho tiempo para aprender español en una escuela y quieres aprender o practicar español desde tu casa u oficina, ¡yo puedo ayudarte!

Deja un comentario si quieres

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: